El arte de la selección de manos: construir rangos rentables por tipo de jugador

Selección de manos de póquer | Monos fanfarrones

En el póquer, su viaje hacia la rentabilidad comienza incluso antes de que se reparta el flop. Las manos que eliges jugar, y las que eliges retirarte, forman la base de todo tu enfoque estratégico. Sin embargo, muchos jugadores aplican una estrategia única para la selección de manos, ignorando la inmensa ventaja disponible al adaptar sus rangos a diferentes tipos de oponentes.

Por qué los rangos genéricos se quedan cortos

Las tablas estándar y las recomendaciones de manos iniciales que encontrarás en la literatura básica de póquer sirven como pautas útiles para los principiantes. Sin embargo, estos enfoques generalizados representan oportunidades perdidas para los jugadores serios. El póquer rentable no se trata de jugar "buenas manos", se trata de jugar las manos correctas contra oponentes específicos en situaciones específicas.

Considere esto: las mismas jotas de mano que podrían ser una clara 3-bet contra un jugador tight-agresivo podrían jugarse mejor como una llamada contra un oponente loose-pasivo que con frecuencia iguala las subidas con manos más débiles. Los rangos genéricos no logran capitalizar estos bordes matizados.

Si recién está comenzando y está buscando los mejores clubes en línea para afinar su estrategia, consulte nuestro Lista de clubes para aplicaciones de póquer y aprende Cómo encontrar los mejores clubes de póquer en ClubGG .

Categorizar a su oposición

Antes de que puedas personalizar tus rangos, necesitas una forma sistemática de clasificar a los jugadores a los que te enfrentas. Si bien las notas detalladas son valiosas, un sistema de clasificación rápida permite ajustes rápidos durante el juego.

La categorización de jugadores más efectiva incluye:

  • Pasivo vs. agresivo : ¿Con qué frecuencia toman la iniciativa a través de apuestas y subidas?
  • Apretado vs. suelto : ¿Qué porcentaje de manos juegan?
  • Sencillo vs. complicado : ¿Qué tan predecible es su comportamiento post-flop?

A partir de estos ejes, podemos identificar varios jugadores arquetípicos que aparecen regularmente en todas las apuestas:

La liendre (apretado-pasivo)

Características clave:

  • Juega 12-15% de las manos
  • Rara vez farolea
  • Sobrevalora las manos fuertes hechas
  • Se pliega fácilmente a la agresión

Estrategia de ajuste de rango: Amplíe su rango de robo dramáticamente contra las liendres. Cuando muestren fortaleza, proceda con precaución: sus rangos están fuertemente ponderados hacia las tenencias premium.

En lugar de subir A9 desde una posición inicial en un juego estándar, puede abrir con manos tan débiles como K7 o Q9 cuando la acción se retira contra múltiples liendres. Sus patrones de retirada predecibles crean oportunidades de ganancias inmediatas que no existen contra jugadores más agresivos.

La estación de llamada (suelta-pasiva)

Características clave:

  • Juega el 35%+ de las manos
  • Llamadas con amplios rangos pre y post-flop
  • Rara vez aumenta sin tenencias premium
  • Dificultad para retirarse en cualquier pareja o proyecto

Estrategia de ajuste de rango: Ajusta tu rango de farol y amplía tu rango de apuestas de valor. Contra las estaciones de llamadas, priorice las manos que tienen un fuerte valor de enfrentamiento y quite prioridad a las manos que necesitan fold equity para ser rentables.

Por ejemplo, los conectores de palo bajo como 5♠6♠ disminuyen de valor contra las estaciones de llamada ya que tus semi-faroles enfrentan demasiadas llamadas, mientras que los pares medianos como 8♠8♣ aumentan de valor debido a su fuerza de enfrentamiento contra el amplio rango de la estación.

El maníaco (Loose-Agresivo)

Características clave:

  • Juega el 40%+ de las manos
  • Agresivo con amplios rangos
  • Con frecuencia hace faroles en varias calles
  • Estilo de juego de alta varianza

Estrategia de ajuste de rango: Ajusta tus rangos de apertura, pero expande tus rangos de igualación con manos que puedan hacer pares fuertes y proyectos. Contra los maníacos, las manos con buenos efectos de bloqueo se vuelven particularmente valiosas.

Manos como A♣5♣ se vuelven más valiosas contra los maníacos, ya que pueden hacer las nueces mientras bloquean algunas de las combinaciones de faroles del maníaco. Por el contrario, las manos marginales como K♣J♠ en la posición inicial se vuelven menos jugables debido a la mayor agresividad a la que te enfrentarás.

Aprenda a controlar la varianza con nuestro Guía de gestión de fondos de póquer para manejar oponentes como maníacos y juegos de swing.

El TAG (Tight-Agresivo)

Características clave:

  • Juega entre el 18 y el 22% de las manos
  • Enfoque equilibrado para apostar y subir
  • Reflexivo sobre el control y el tamaño de la olla
  • Difícil de jugar después del flop

Estrategia de ajuste de rango: Juega al póquer directo con ligeros ajustes para explotar cualquier tendencia específica. Contra los TAG, el juego equilibrado se vuelve más importante, pero busque puntos en los que cometan errores constantemente.

Creación de gamas personalizadas: un enfoque práctico

Ahora que hemos identificado los arquetipos de nuestros oponentes, examinemos cómo construir rangos personalizados:

Paso 1: Establezca su línea de base

Comience con un rango fundamentalmente sólido para cada posición. Su línea de base podría verse así:

  • UTG: 15% de las manos (88+, ATs+, KQs, AJo+)
  • MP: 18% de manos (77+, A9s+, KJs+, QJs, ATo+, KQo)
  • CO: 25% de las manos (55+, A7s+, KTs+, QTs+, JTs, ATo+, KJo+)
  • BTN: 40% de las manos (22+, A2s+, K9s+, Q9s+, J9s+, T8s+, 97s+, 87s+, 76s+, A9o+, KTo+, QTo+, JTo)

Esto sirve como su enfoque predeterminado cuando se enfrenta a jugadores desconocidos o mesas equilibradas.

Paso 2: Crear modificaciones específicas para el oponente

Para cada tipo de oponente, desarrolla ajustes específicos en tu línea de base. Por ejemplo:

Contra las liendres:

  • Aumenta los intentos de robo en un 15-20% cuando estás en posición
  • Disminuir la frecuencia de las apuestas de continuación con tenencias marginales
  • Reducir la frecuencia de farol de 3 apuestas en un 50%
  • Aumentar el tamaño de la apuesta del valor del river en un 25%

Contra las estaciones de llamadas:

  • Disminuir el porcentaje de farol en un 60-70%
  • Aumentar el tamaño de las apuestas de valor en todas las calles
  • Agregue más manos que hagan un par superior con buenos kickers
  • Retire los conectores más adecuados y los pares de bolsillo pequeños cuando esté fuera de posición

Contra Maniacs:

  • Agregue más manos de hacha fuertes a los rangos de llamada
  • Aumentar el tamaño de las 3 apuestas en un 20-30%
  • Prioriza las manos con buenos efectos de bloqueo
  • Retire las manos especulativas cuando actúe por primera vez

Contra los TAG:

  • Ligero aumento en la frecuencia de 3 apuestas con rango polarizado
  • Más check-raise en texturas favorables del tablero
  • Más juego de pelota pequeña con posición
  • Mayor frecuencia de defensa en persianas

Paso 3: Implementar los principios de la teoría de juegos

Si bien los ajustes de explotación son poderosos, el equilibrio sigue siendo importante, especialmente contra oponentes observadores. Aplique estos conceptos de teoría de juegos:

  • Mantén cierta frecuencia de farol incluso contra estaciones de llamadas (nunca vayas a 0% faroles)
  • Mantén algunas manos fuertes en los rangos de control incluso contra jugadores pasivos
  • Incluir algunas manos débiles en los rangos de apuestas de valor contra jugadores agresivos
  • Desviarse periódicamente de sus ajustes para evitar volverse predecible

Consideraciones específicas del puesto

Tus ajustes posicionales deben combinarse con tus ajustes de tipo de jugador:

Posición temprana vs. diferentes tipos

Cuando UTG se enfrenta a múltiples liendres, puede abrir las manos como:

  • A5s-A9s (típicamente UTG plegado)
  • KJ (típicamente UTG plegado)
  • QJ (típicamente UTG plegado)

Por el contrario, contra varios LAG en las ciegas, puede ajustar a:

  • TT+ (eliminando 88-99)
  • AQs+ (eliminando ATs-AJs)
  • Solo AKo (eliminando AQo)

Botón vs. diferentes tipos

En el botón que mira hacia las liendres en las persianas, expanda para incluir:

  • Cualquier as del mismo palo
  • Cualquier rey del mismo palo
  • Cualquier tarjeta conectada 54s+
  • Cualquier hueco del mismo palo hasta dos huecos

Contra los LAG en las ciegas, aprieta a:

  • A5s+, K9s+, Q9s+, J9s+
  • 22+
  • Conectores del mismo palo 65s+
  • ATo+, KJo+

Poniéndolo todo junto: un ejemplo práctico

Considere este escenario de juego de efectivo de 6 máximos:

  • UTG: TAG regular
  • MP: Jugador recreativo pasivo-suelto
  • CO: Liendre apretada-pasiva
  • BTN: Tú
  • SB: Suelto-agresivo regular
  • BB: Otro habitual de TAG

Con A♠7♠ en el botón, las cartas estándar pueden recomendar subir. Pero con esta dinámica de mesa específica, debería estar aún más inclinado a abrir. Es probable que la liendre en el límite se pliegue demasiado, creando dinero muerto. El jugador loose-agresivo en la ciega pequeña probablemente hará una 3-bet con un amplio rango, lo que le brindará opciones de defensa rentables con un as del mismo palo. Ambos TAG se jugarán de forma relativamente sencilla, lo que hará que tus decisiones post-flop sean más claras.

Sin embargo, si el botón tenía A♠7♠ y las ciegas eran estaciones de llamada mientras UTG era un maníaco, podría considerar un enfoque más ajustado ya que sus oportunidades de semi-farol disminuyen y aumenta la probabilidad de enfrentarse a varios jugadores con ases dominados.

Seguimiento y perfeccionamiento de sus gamas

Los jugadores de póquer más rentables refinan continuamente sus rangos a través del seguimiento y análisis metódico. Utilice estos enfoques:

  1. Sesiones de revisión con un enfoque en las manos iniciales: Analice los resultados de manos iniciales específicas contra tipos de jugadores específicos.

  2. Seguimiento de las tasas de victorias por posición y tipo de oponente: Busque patrones que sugieran ajustes de rango.

  3. Utilice software de simulación: Pruebe los ajustes teóricos antes de implementarlos.

  4. Discuta las manos con los grupos de estudio: Obtenga comentarios sobre la lógica de construcción de su gama.

  5. Revise los historiales de manos de los jugadores ganadores: Observe cómo se ajustan frente a diferentes oponentes.

Conclusión: la adaptabilidad dinámica como habilidad

La selección de manos no es un elemento estático de la estrategia de póquer, es una habilidad dinámica que separa a los jugadores de equilibrio de los ganadores consistentes. Al adaptar sistemáticamente sus rangos para explotar tipos de jugadores específicos, crea ventajas que se acumulan con el tiempo.

Recuerde que los rangos óptimos evolucionan constantemente en función de:

  • Dinámica actual de la tabla
  • Tendencias de metajuegos
  • Tu propia imagen de tabla
  • Historia específica con oponentes

¿Quieres llevar tus habilidades de construcción de rango al siguiente nivel? Consulta nuestra guía sobre Gestión de fondos para póquer en línea Porque incluso los mejores rangos necesitan un respaldo financiero adecuado para prosperar.

Los jugadores de póquer más rentables no son aquellos que memorizan los rangos "correctos", son los que dominan el arte de jugar las manos correctas contra los oponentes correctos en el momento adecuado.

¿Qué tipo de jugador específico encuentras con más frecuencia en tus juegos y cómo has ajustado tus rangos para explotarlos? Tus adaptaciones bien pensadas podrían ser la clave para desbloquear tu próximo nivel de rentabilidad en el poker.

Explora más artículos sobre estrategias, herramientas y mentalidad de poker en Monos fanfarrones Tu guía definitiva para el dominio del poker moderno.

Soporte técnico de Bluffing Monkey

En línea

Hi there How can i help you?

Desplazarse hacia arriba